Felicidades a los ganadores 2021

GANADOR DEL PREMIO EL BARCO DE VAPOR
EMILIO ÁNGEL LOME SERRANO
CON LA OBRA: EL ZOOLÓGICO DE LOS MONSTRUOS DE
JUAN “MOSTRO” NIÑO
Escritor, compositor e investigador de arte y cultura infantil y juvenil. Ha publicado más de ochenta libros para prestigiosas editoriales de México, Iberoamérica y Estados Unidos de América. Varias de sus obras están en la lista de honor de IBBY México, en las salas de lectura de todo el país y en el programa Biblioteca de Aula de la SEP. Es coautor del material Toc toc. Cantos y cuentos para romper el cascarón de Libros del Rincón SEP, material pionero en México dirigido a la primera infancia. Su obra El conejo de la luna fue el libro dirigido a la primera infancia más premiado en el 2017 en América Latina. En el año 2015 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la categoría Divulgación Científica y Cultural, y en el 2020 ganó el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada.

GANADOR DEL PREMIO GRAN ANGULAR
CARLOS GONZÁLEZ MUÑIZ
CON LA OBRA: LA REINA DE SARA
Escritor, guionista, editor y académico con estudios de posgrado en Teoría Literaria y socio fundador de La Cifra Editorial. Entre los libros que ha escrito se encuentran La jaula de Mallik (2010), Todo era oscuro bajo el cielo iluminado (2012), A un costado del camino de nieve se levanta la sombra del pozo (2013), El pajaródromo (mejor libro ilustrado de la Feria del Libro Independiente 2013), El asombro (primer Premio Internacional Ink de Novela Digital, 2014), Las almas de la mayoría (2017), El estrecho borde de los campos de sal (finalista en el premio Universidad Politécnica de Cataluña de Ciencia Ficción 2018, inédita) y El consuelo de los desterrados (premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019, inédita).
MENCIÓN HONORÍFICA DEL PREMIO GRAN ANGULAR
Alexandra Campos
Perro moscovita
Se tituló como socióloga y cuenta con una maestría en Educación. Durante más de veinte años se ha dedicado a la capacitación, al desarrollo humano y al diagnóstico de competencias; también imparte talleres y pláticas acerca de inteligencia emocional, creatividad y pensamiento divergente. Ha publicado tres libros de divulgación sobre mitología griega para niños: 12 olímpicos (2016), 10 héroes y figuras de la mitología griega (2016) y Bestiario (2017), y es autora de varios títulos que abordan temas como la superstición, los sueños, la fortuna y los encuentros inesperados: la novela de terror Flor de sal (2018) presentada en la FIL Guadalajara; la novela infantil Macaria, la niña blanca (2019); y los cuentos infantiles Eva y el ladrón de sueños (2017); El retrato de Mikaela (2018) presentado en la FIL Guadalajara; El pozo de leteo (2019) y El viento de Bansuri (2020).
BOLETÍN DE PRENSA
Premiaciones

2019

2018

2017

2016
